La minería es una de las actividades industriales más desafiantes y riesgosas, donde la seguridad del personal es primordial para garantizar operaciones exitosas y sostenibles.
Este documento proporciona una visión integral de las mejores prácticas, regulaciones y herramientas disponibles para implementar un sistema efectivo de prevención de riesgos.
En el contexto actual, donde la industria minera evoluciona constantemente con nuevas tecnologías y métodos de extracción, la prevención de riesgos laborales se ha convertido en un pilar estratégico para las empresas del sector.
Definición de prevención de riesgos laborales en minería
La Prevención de Riesgos Laborales en Minería abarca el conjunto integral de actividades y protocolos implementados para detectar, analizar y mitigar los riesgos inherentes a las operaciones mineras.
Normativa legal sobre la prevención de riesgos laborales en Chile
La normativa legal chilena sobre prevención de riesgos laborales en minería incluye principalmente el Decreto Supremo 132 del Ministerio de Minería y el Reglamento de Seguridad Minera, supervisados por el SERNAGEOMIN (Servicio Nacional de Geología y Minería), que regulan aspectos como ventilación, fortificación, instalaciones eléctricas y planes de emergencia.
El Decreto Supremo DS44 establece normas para proteger la salud y seguridad de los trabajadores en sus lugares de trabajo, este decreto fue promulgado el 03 de agosto de 2023 y entró en vigencia el 27 de julio de 2024.
Para cumplir con este decreto, se utilizan dos herramientas principales: la MIPER (Matriz de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos) para identificar y evaluar riesgos, y el PTP (Programa de Trabajo Preventivo) para implementar medidas preventivas basadas en estos hallazgos.
Importancia de la prevención de riesgos laborales en la minería subterránea
La minería presenta desafíos únicos en términos de seguridad debido a sus condiciones especiales de trabajo, la prevención de riesgos en este entorno es crucial por varios motivos:
- Condiciones espaciales complejas que incluyen túneles, galerías y espacios confinados.
- Riesgos específicos como derrumbes, gases tóxicos y ventilación limitada.
- Mayor dificultad en las operaciones de rescate y evacuación.
- Necesidad de sistemas especializados de monitoreo y control ambiental.

Prácticas esenciales para la prevención de riesgos en Minería
A continuación te mostramos las medidas fundamentales para prevenir los riesgos laborales en la minería:
Estar alerta en todo momento
Es fundamental estar siempre vigilante y consciente de los riesgos mientras se trabaja en la mina.
Tu seguridad y la de tus compañeros depende de mantener una actitud preventiva constante, observa tu entorno, identifica posibles amenazas y realiza una evaluación de riesgos antes de iniciar cualquier actividad.
Priorizar la seguridad
Como empleador, es esencial destinar recursos necesarios y suficientes para garantizar operaciones seguras.
La protección de los trabajadores debe ser la máxima prioridad, por encima de plazos o costos, desarrolla guías claras y documentación detallada sobre salud ocupacional y riesgos laborales.
Formación continua
Implementa programas completos de capacitación que combinen aspectos técnicos y prácticos.
Cuenta con profesionales calificados para instruir sobre procedimientos de seguridad y uso correcto de equipos, evalúa las condiciones físicas del personal que realiza tareas de alto riesgo para confirmar su aptitud.
Equipamiento de protección obligatorio
Equipa a tu personal con elementos de protección apropiados (EPP) considerando especialmente las áreas con riesgos específicos, durante toda la jornada, esto comprende casco, lentes, guantes y demás elementos necesarios.
Inspecciona periódicamente que los equipos estén en óptimas condiciones, asegúrate de que todo el personal sepa utilizar correctamente los elementos de protección.
Responsabilidad compartida
Monitorea constantemente el cumplimiento de los protocolos de seguridad, actúa de inmediato ante cualquier infracción y refuerza las instrucciones al inicio de cada turno.
Los encargados deben mantener control sobre la ubicación y actividades de cada trabajador. Promueve que el personal reporte situaciones de riesgo.
El respeto estricto de los procedimientos de seguridad es fundamental en la minería, todo el personal, sin importar su cargo, debe cumplir rigurosamente las normas establecidas, solo así se podrán prevenir accidentes y desarrollar las actividades de manera segura.
Para optimizar la gestión de seguridad y prevención de riesgos laborales en el sector minero, ERP Magistra ofrece su ERP para Minería, una solución integral que te brinda:
- Monitoreo en tiempo real de protocolos de seguridad y medidas preventivas.
- Sistema centralizado para gestión de capacitaciones y certificaciones del personal.
- Control eficiente de EPP, incluyendo inventario y mantenimiento preventivo.
- Sistema automatizado de reportes de incidentes y seguimiento de acciones correctivas.
- Herramientas para garantizar el cumplimiento de la normativa minera vigente.
Fortalece tu gestión preventiva antes de que ocurran incidentes. Nosotros podemos ayudarte a implementar un sistema de gestión de seguridad más robusto y eficiente en tu operación minera.
Conclusión
La prevención de riesgos laborales en la minería es un aspecto fundamental que requiere el compromiso y la participación activa de todos los involucrados.
La implementación efectiva de normativas, protocolos de seguridad y el uso de tecnologías modernas como sistemas ERP especializados, son elementos clave para garantizar la seguridad de los trabajadores.
El éxito en la prevención de riesgos depende de mantener una cultura de seguridad sólida, donde la formación continua, el uso adecuado de equipos de protección y la vigilancia constante sean prioridades absolutas.
Solo mediante la aplicación rigurosa de estas medidas preventivas se podrá garantizar un entorno laboral seguro y productivo en la industria minera.
Es importante recordar que la seguridad no es solo una obligación legal, sino también un compromiso ético con el bienestar de todos los trabajadores.
La inversión en prevenciónde riesgos no debe verse como un gasto, sino como una inversión fundamental para el desarrollo sostenible y exitoso de cualquier operación minera.